SCRUM
Scrum es el método más popular en la estructura Agile. Es un método adaptativo, iterativo, rápido, flexible y efectivo, diseñado para proporcionar un valor significativo en forma rápida y durante todo un proyecto.
Scrum garantiza transparencia en la comunicación y genera un ambiente de responsabilidad colectiva y progreso continuo. La estructura Scrum —según se define en la GuÃa SBOKTM—, está diseñada de tal forma que ayuda al desarrollo de productos y servicios en todo tipo de industria, asà como en cualquier tipo de proyecto, independientemente de su complejidad.
Un proyecto Scrum implica un esfuerzo conjunto a fin de crear un nuevo producto, servicio u otro tipo de resultado asegún se describe en el mensaje de visión del proyecto. Las limitaciones de tiempo, costos, enfoque, calidad, recursos, capacidades organizacionales y demás limitantes repercuten en los proyectos, lo cual dificulta su planeación, ejecución, manejo y por último su éxito. Sin embargo, la implementación satisfactoria de los resultados de un proyecto concluido ofrece significantes beneficios empresariales a una organización. Por lo tanto, es importante que las organizaciones seleccionen y lleven a la práctica un enfoque apropiado en entrega de un proyecto.
Una fortaleza clave de Scrum radica en el uso de equipos interfuncionales, auto-organizados y empoderados que permiten dividir y llevan a cabo las tareas en breves ciclos concentrados de trabajo llamados Sprints. El enfoque de Scrum en entregas orientadas en el valor, permite que los equipos de Scrum muestren resultados en la mayor brevedad posible durante el proyecto.
¿Quién usa SCRUM?
Scrum se utiliza para la gestión de proyectos en todo tipo de industrias, independientemente del número de empleados, la región o el paÃs donde se encuentra y la naturaleza del proyecto. Siendo un enfoque Agile, Scrum se puede aplicar a cualquier proyecto.
El libro
Scrum Body of Knowledge (SBOKâ„¢ Guide) ha sido desarrollado como una guÃa necesaria para organizaciones y profesionales de gestión de proyecto que deseen implementar Scrum y también para aquellos que deseen mejorar sus procesos. Se basa en la experiencia extraÃda de miles de proyectos a través de una variedad de industrias y organizaciones. Las contribuciones de muchos expertos en Scrum y profesionales de la gestión del proyecto se han considerado en su desarrollo.
Este manual proporciona una guÃa exhaustiva para el lanzamiento de productos y servicios, abarcando desde la recopilación de información hasta la implementación y seguimiento de estrategias comerciales. Comienza con la identificación y análisis de fuentes de información internas y externas, destacando la importancia de datos primarios y secundarios. Describe técnicas para la creación de argumentarios de ventas y la presentación efectiva de productos a la red comercial, enfatizando la diferenciación y la motivación de equipos de ventas. El manual también aborda detalladamente las acciones de marketing y promoción, incluyendo publicidad, promociones en el punto de venta y fidelización de clientes. Se exploran estrategias especÃficas de lanzamiento, distribución, y promoción, junto con técnicas de merchandising y animación de puntos de venta. Finalmente, el libro subraya la importancia del seguimiento y control de resultados, utilizando herramientas cuantitativas y cualitativas para ajustar y mejorar continuamente las estrategias de mercado.
Este manual proporciona una guÃa exhaustiva para el lanzamiento de productos y servicios, abarcando desde la recopilación de información hasta la implementación y seguimiento de estrategias comerciales. Comienza con la identificación y análisis de fuentes de información internas y externas, destacando la importancia de datos primarios y secundarios. Describe técnicas para la creación de argumentarios de ventas y la presentación efectiva de productos a la red comercial, enfatizando la diferenciación y la motivación de equipos de ventas. El manual también aborda detalladamente las acciones de marketing y promoción, incluyendo publicidad, promociones en el punto de venta y fidelización de clientes. Se exploran estrategias especÃficas de lanzamiento, distribución, y promoción, junto con técnicas de merchandising y animación de puntos de venta. Finalmente, el libro subraya la importancia del seguimiento y control de resultados, utilizando herramientas cuantitativas y cualitativas para ajustar y mejorar continuamente las estrategias de mercado.